Nuestro sitio utiliza cookies.

El sitio web http://www.saei.org/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.

No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.

Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.

Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.


Imagen clínica nº 14


foto
foto
foto
foto

Diagnóstico: Aspergiloma
Autor:  Antonio Vergara de Campos, Efraín Cruz Rosales y Daniel Selma Santamaría. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real (Cádiz)

Paciente varón, 37 años, recluso en la Prisión Puerto II, que ingresó por padecer desde hacía dos semanas un síndrome febril acompañado de tos y hemoptisis, que le condicionaban deterioro del estado general. Era UDVP deshabituado desde hacía 8 años, sufría una infección por VIH conocida desde 1989, tuvo una tuberculosis pulmonar en 1991 con abandono del tratamiento y un herpes zóster un mes antes del ingreso.

Analítica: hematíes 4.180.000, Hb 11,7 (VCM 83,2, HCM 27,99), leucocitos 4930 (67% de neutrófilos), plaquetas 180.000, linfocitos totales 1843 (28%), linfocitos CD4+ 5% (78/mm3) y CD8+ 50,2% (925/mm3). Urea 32, creatinina 1,03, AST 30, ALT 19, GGT 13, FA 124, LDH 279, amilasa 212, ADA 13 U/I (normal 6,8-18,2 U/I), proteinas totales 7,7 (gammaglobulinas 33,7% de tipo policlonal) y beta-2-microglobulina 2,9 (normal 0,7-2,4 mg/L).

En la radiografía simple y TC de tórax se apreciaba una cavitación en LSD.

Baciloscopia seriada de esputo/Lowenstein, cultivo de esputo y hemocultivos seriados sin visualización/crecimiento de patógenos.

Se le propuso al paciente la realización de broncoscopia, a lo que se negó. Con tratamiento tuberculostático mejoró de la clínica y a los 6 días del mismo pidió el alta voluntaria.

A los 20 días reingresó por reaparición de la fiebre y hemoptisis franca. Se realizó la broncoscopia y en el lavado broncoalveolar no se observaron BAAR y el cultivo en medio Lowenstein fue negativo. Sí se obtuvo crecimiento de Streptococcus sanguis y Bacteroides spp. Con tratamiento dirigido frente a los patógenos indicados mejoró de la clínica, y nuevamente pidió el alta voluntaria a los 9 días por problemas personales.

Diez días después reingresó con hemoptisis importante. Se realizó PAAF, detectándose la presencia de Aspergillus fumigatus.